SAN JOSÉ
Consta de: Túnica, cordón, manto, turbante, capa y báculo.
José de Nazaret fue, en el cristianismo y según diversos textos neotestamentarios, el esposo de María, la madre de Jesús de Nazaret y, por tanto, padre putativo de Jesús. Según el Evangelio de Mateo, era de oficio artesano, lo que ya en los primeros siglos del cristianismo se concretó en carpintero, profesión que habría enseñado a su hijo, de quien igualmente se indica que era “artesano” (Marcos 6:3a). Era de condición humilde, aunque las genealogías de Mateo 1:1-17 y Lucas 3:23-38 lo presentan como perteneciente a la estirpe del rey David. Se ignora la fecha de su muerte, aunque se acepta que José de Nazaret murió cuando Jesucristo tenía ya más de 12 años pero antes del inicio de su predicación. En efecto, el Evangelio de Lucas menciona a «los padres» de Jesús cuando éste ya cuenta con 12 años (Lucas 2:41-50), pero no se menciona a José de Nazaret en los evangelios sinópticos durante el ministerio público de Jesús, por lo que se presume que murió antes de que éste tuviera lugar. Las Escrituras señalan a José como «justo» (Mateo 1:19), que implica su fidelidad a la Torá y su santidad. (Wikipedia)
Disfraz San José, Navidad, San José de Nazaret, Vestuario San José, disfraces pastorelas, disfraces de navidad, Puebla, Tlaxcala, Amozoc, Cholula, Tehuacán, Tepeaca, Tecamachalco, Tlacotepec, Atlixco, Santa Ana Chiauhtempan, Apizaco, Veracruz, Tabasco, Chiapas, biografía de San José, biografías de santos, San José en persona.