Luchador de sumo

LUCHADOR DE SUMO

(Botarga)

Consta de: mameluco, cabeza, guantes y zapatos.

¿Cuáles son las cuatro reglas de la lucha sumo?

El sumo (?? sum?) o lucha sumo es un tipo de lucha libre donde dos luchadores contrincantes o rikishi se enfrentan en un área circular. Es de origen japonés, es considerado un arte en su país y mantiene gran parte de la tradición sintoísta antigua. Es el deporte nacional del Japón.

A pesar de la gran cantidad de rituales sintoístas previos y posteriores a los combates, las reglas en sí son pocas y no son complejas:

  1. El primer luchador en tocar el suelo con alguna parte de su cuerpo a excepción de la planta de sus pies queda eliminado.
  2. El primer luchador en hacer contacto con el exterior del círculo de lucha (ya sea con sus pies o cualquier otra parte de su cuerpo) queda eliminado.
  3. Un luchador que utiliza una técnica ilegal o kinjite, como golpear en los ojos, estrangulaciones, tirar del pelo, puñetazos, luxaciones articulares u otras, queda eliminado.
  4. Si un luchador pierde el mawashi (única vestimenta utilizada durante un combate de sumo), queda eliminado.

Más información AQUÍ.

Puebla de Zaragoza, Tehuacán, San Martín Texmelucan, Teziutlán, Tecamachalco, Zacatlán, Huauchinango, Libres, Atlixco, Cholula, Xicotepec de Juárez, Tepeaca, Acatzingo y Cuetzalan, Tlaxcala, San Pablo del Monte, Huamantla, Apizaco, Chiautempan, Zacatelco, Calpulalpan, Contla, Papalotla.

Es justo compartir ...Share on Facebook
Facebook
0Share on Google+
Google+
0Tweet about this on Twitter
Twitter
0Share on LinkedIn
Linkedin

Disfraces Puebla